POR PRIMERA VEZ EN EL MARIPOSARIO SE HAN CRIADO DOCE VARIEDADES DISTINTAS DE HELICONIUS MELPOMENE

Butterfly Park Benalmadena.Mariposario

Heliconius melpomene

Mariposa Cartero.

Las mariposas del género Heliconius pertenecen a una gran familia de mariposas diurnas llamada Nymphalidae.

Se encuentran desde el Sur de Estados Unidos, pasando por Centro y Sur América, hasta las Antillas Occidentales (DeVries, 1987).

Su planta nutricia (en la que la hembra deposita los huevos) es la Passiflora sp. O más comúnmente conocida como flor de la pasión.

El patrón de color de las alas de las mariposas es muy importante porque les permite por un lado encontrar pareja y por tanto aparearse, y por otro confundir a sus depredadores al tratarse de una coloración muy llamativa (coloración aposemática).

La mariposa cartero, como comúnmente se conoce a la especie Heliconius melpomene es una mariposa no comestible, tal y como como indican los colores rojo, amarillo y negro de sus alas. Presenta un desagradable sabor cuando es ingerida por algún depredador.

Un fenómeno que hace de los Heliconios una especie diferente a otras mariposas, es sin duda, la inmensa variedad de formas que presentan dependiendo de la región geográfica en la que habitan. La mariposa cartero, presenta una amplia gama de formas distintas, muchas de ellas difícilmente observables en la naturaleza.

Aunque parecen distintas estas doce mariposas son la misma especie: Heliconius melpomene, todas estas variedades han sido criadas en el mariposario.

Butterfly Park Benalmadena.Mariposario

Otra particularidad que presenta este género de mariposas, y no menos importante es el mimetismo.

El mimetismo es un proceso que consiste en imitar el patrón de coloración de otro animal para obtener una ventaja, generalmente, ahuyentar a los depredadores.

Las mariposas H.melpomene pueden cruzarse entre ellas para obtener una ventaja evolutiva: copiar los patrones de coloración tóxicos unas de otras, y de este modo tener una mayor variedad de formas para defenderse .

Por tanto, podemos concluir que los colores de los animales mandan mensajes y en el caso concreto de las mariposas, las protegen de su entorno.