
Cada otoño, un evento mágico se lleva a cabo, la migración anual de las mariposas monarcas a México. Tal vez se encuentren volando por encima de su cabeza ahora mismo, o agrupadas por las centenas en un árbol cercano- Las mariposas monarcas están en movimiento. Por instinto solo, emigran a las montañas de México donde nunca han estado antes.
Estas increíbles criaturas viajan entre 80 y 100 kilómetros por día: les toma alrededor de dos meses para completar su viaje. La mariposa monarca que a volado más lejos tuvo un registro de 427 kilómetros en un día!
La mariposa monarca es la única mariposa conocida que emigra dos veces – de la misma forma que lo hacen los pájaros. Estas mariposas no pueden sobrevivir los inviernos fríos de los climas del norte; los cambios de temperatura dan a las mariposas la señal para comenzar su viaje a un lugar más cálido. Ellas usan una combinación de las corrientes de aire y las corrientes térmicas para viajar las largas distancias.
Las mariposas monarcas en la parte oriental de los Estados Unidos viajan a las montañas de Sierra Madre en México y las que viven en la parte occidental del continente viajan al estado de California. La primavera siguiente, estas mariposas dejan sus lugares de hibernación y van hacia el norte para poner sus huevos en los algodoncillo y algunas otras plantas de la familia de las adelfas. En la Florida, algunos individuos no migratorias permanecen durante todo el año. y se reproducen en este estado.
Los investigadores todavía están investigando qué ayudas utilizan para encontrar su lugar de hibernación. Parece ser una combinación de ayudas direccionales tales como la atracción magnética de la tierra y la posición del sol entre otros, pero no uno en particular.
Ellas se agrupan juntos para mantener el calor. Decenas de miles de monarcas puede llegar a agruparse en un solo árbol. Aunque ellas solo pesan menos de un gramo, decenas de miles de ellos pesan mucho. Los árboles son generalmente capaces de aguantar a las mariposas en este agrupamiento, pero a veces las ramas se rompen!
La Población Oriental de América del Norte Hiberna en México
La población oriental de los monarcas de Norteamérica hiberna en el las zonas de montaña en los Estados de México, desde octubre a finales de marzo.
Ellas se quedan para el invierno en los bosques de oyamel en una elevación de 2.400 a 3.600 metros (casi 3 kilómetros sobre el nivel del mar). Las laderas de las montañas de los bosques de Oyamel proporcionan un microclima ideal para las mariposas. Aquí las temperaturas oscilan entre 0 y 15 grados centígrados. Si la temperatura fuera inferior, los monarcas se verían obligados a utilizar sus